¿Cómo comprobar una licencia turística?

¿Qué requisitos necesitas tener para alquilar tu vivienda?

Los pisos o viviendas turísticas pueden ser un negocio muy interesante si lo comparamos con el alquiler tradicional, pago asegurado, mayor flexibilidad, una vivienda más cuidada. Sin embargo, para destinar una vivienda al alquiler turístico hay que obtener una licencia turística y muchas viviendas no cuentan con ella. Esto sucede porque para obtenerla hay que hacer una solicitud y bastante papeleo, además dependiendo de la comunidad autónoma el proceso puede ser bastante complejo y tardío.

Por otra parte, aunque los pisos turísticos llevan existiendo mucho tiempo, la normativa ha cambiado y algunos que cumplían con las reglas en su momento ya nos las cumplen pero siguen en el mercado del alquiler vacacional.
No obstante nunca deberías de alquilar un piso sin su licencia correspondiente porque te puede salvar en más de una situación desagradable.

Seguramente te estarás preguntando cómo saber si una licencia turística es legal. Y la respuesta es bastante sencilla, en cada región o en la mayoría de ellas han diseñado y habilitado estrategias para saberlo. Existen sitios web que permiten hacer la comprobación y a su vez, denunciar si existe algún tipo de irregularidad.
Una de las formas para comprobar una licencia turística es observar su publicidad, en ella debe estar el número de registro, y esto es en sí obligatorio.

Por qué es importante comprobar la licencia turística

Mujer buscando su piso turístico

Hay muchos lugares que son visitados por millones de turistas, y en consecuencia hay quienes han decidido cambiar el uso de su inmueble para convertirlo en un piso turístico. Pero la pregunta es si cumplen con todos los requisitos y características pertinentes para hacerlo, ya que hay quienes por solo conseguir el beneficio económico, se saltan el paso de la obtención de la licencia turística y alquilan sin tenerla.

Bajo cualquier perspectiva, es realmente importante contar con una licencia turística y más aún comprobar si el inmueble que alquilarás cuenta con este documento ya que, como lo hemos mencionado anteriormente, como inquilino esto te ofrecerá protección y asegurará todos los derechos que te corresponden.

Este hecho perjudica a los inquilinos, quienes al alquilar un piso turístico sin licencia, vienen a perder todos los derechos de reclamación ante cualquier imprevisto como devoluciones, averías o roturas, incendios o accidentes y reclamaciones por responsabilidad civil.

La obtención de la licencia turística en un inmueble, asegura que cumple con las normas de seguridad e higiene exigidas, como por ejemplo:

  • las habitaciones cuentan con el mínimo de metros cuadrados exigidos
  • los dormitorios y la vivienda en general no tiene más plazas de las permitidas
  • cuenta con instalaciones eléctricas verificadas
  • con el equipamiento de agua caliente, calefacción y aire acondicionado exigido
  • el cuarto de baño tiene las medidas reglamentarias
  • cuenta con los enseres precisos para ser alquilado
  • dispone de extintores para caso de incendio y de seguro de responsabilidad civil y robo

Cómo conocer si nos alojamos en un piso turístico ilegal

Es importante que conozcas cómo comprobar una licencia turística, documento que se obtiene al legalizar la misma en el Ayuntamiento de la población donde esté ubicada.

Para ello, muchas Comunidades Autónomas han establecido el requisito de que los inmuebles destinados a alquiler vacacional figuren en un Registro Público, para poder operar legalmente. Existen sitios web en las distintas ciudades y comunidades que pueden permitirte saber si el piso turístico donde te alojarás es legal o ilegal.

Al aparecer la dirección del alojamiento,  significa que es legal. Pero si ésta no aparece, es que no lo es. A través de este mismo sitio web podrás presentar en sí la queja y enviarla directamente.

En la actualidad, la mayoría de plataformas de internet exigen a los alojamientos disponer de este número de licencia para poder publicitarse y obtener reservas online.Los anuncios de publicidad deben recoger como requisito indispensable, que el número de licencia figure visible en el anuncio.

Una forma directa de informarte, es preguntar directamente al propietario o a la empresa que gestione el piso vacacional. Pero si no quieres hacerlo así, también hay formas más sutiles que pasan por estar atentos en la conversación con el propietario.

Muchas veces a estos se le escapan palabras que deben poner en alerta al inquilino. Por ejemplo, si te dicen que no le abras la puerta a inspectores del Ayuntamiento, debes sospechas y ponerte alerta. si descubres que hay una ilegalidad, lo más recomendable es que busques otras opciones y que puedas alquilar en otro sitio.

Recuerda que, todo lo que está al margen de la ley, incluye la pérdida de tus derechos a la hora de reclamar por alguna irregularidad o accidente.

Aplicaciones y sitios web para comprobar la licencia turística

Existe la posibilidad de que acudas al Ayuntamiento del lugar, y que a través de la Dirección u oficina encargada de esta área, solicites la asesoría necesaria y compruebes si se trata de un lugar con su debida licencia turística.

Ahora bien, dependiendo del lugar donde estés, existen webs y alguna aplicación para comprobar la licencia turística de un apartamento turístico concreto vía online. 

Por ejemplo, en el caso de Barcelona podríamos mencionar una página de las varias creadas por el Ayuntamiento de la Ciudad Condal para comprobar las licencias turísticas de los alojamientos.

Pudimos conocer que el Ayuntamiento hizo una especie de pacto con Airbnb, con el propósito de que la entidad local tenga acceso a los datos de aquellos anunciantes de los pisos turísticos que figuran en dicho sitio web, para que puedan así comprobar si las ofertas son legales o no, y si cuentan con licencia. Este acuerdo servirá también para el resto de los municipios catalanes.

Esta plataforma en particular está solicitando a sus anunciantes que proporcionen sus datos, incluyendo entre estos el DNI, el nombre y apellido, además del correo electrónico.
De no hacerlo, no podrán publicitar en esta plataforma ningún apartamento para alquilar.

Inclusive también existirá un campo en el cual se pregunte si el usuario tiene o no licencia y en el que tenga que introducirla. De esta forma el consistorio cruzará en sí los datos.

Podrá determinarse de esta manera los que no tengan la licencia, se procederá a sancionarlos y se retirarán de sitio web.

En Mallorca hay inclusive una aplicación móvil que permite la verificación de la legalidad de la oferta de alquiler turístico, a través de la cual compruebas las viviendas que han sido censadas en el Registro de la Conselleria de Turismo. Puedes realizar esta comprobación a través del número de registro, de la dirección del inmueble o del nombre del establecimiento.

Cuentan para ello con un portal de la Dirección de Turismo para verificar la oferta legal, al que puedes acceder aquí https://www.caib.es/sites/M171108110243629/es/presentacia/, y la aplicación para Android la encuentras en el mismo Portal de la Dirección General de Turismo.

Existen también otras plataformas a través de las cuales se pueden verificar el número de registro de los propietarios y poder constatar la legalidad de la licencia turística.

Es cuestión de que averigües bien cuál es el sitio web que te permite, dependiendo del lugar donde quieras ir, comprobar la legalidad del piso turístico que vas a alquilar, de forma tal que si se te presenta algún inconveniente durante el tiempo en el que estarás alojado en el lugar, la ley te proteja completamente.

Si te ha gustado esta información, ayúdanos a que llegue al mayor numero de personas. Solo tienes que hacer click en cualquiera de los botones para compartirlo en tus redes sociales y ayudar a otras personas a que reciban esta información. ¡Muchas gracias por tu ayuda!​

Julia

Julia

Puesto

Creadora y autora de este sitio web. ¡Muchas gracias por leerme! Soy Licenciada en Turismo y una apasionada del mundo de los alojamientos turísticos. Desde que nacieron los pisos vacacionales surgieron también nuevas oportunidades de negocio. Aquí encontrarás toda la información para hacerlo de manera correcta.