El proceso de check-in en los pisos turísticos es una de las tareas más importantes en la gestión de reserva de este tipo de alojamientos. Conoce más acerca de este proceso y cómo llevarlo a cabo de la forma más eficiente.
Importancia del Check-in en los pisos turísticos
El proceso de check-in en los pisos turísticos es un aspecto que tiene mucha importancia en la valoración y experiencia del turista. Mientras más eficiente y rápido sea, mejor para los huéspedes y también para ti.
Generalmente esto tiende a tomar un tiempo excesivo mientras se espera a los huéspedes, se hace el registro y se da la explicación de dónde se ubica cada área. Esto lleva una parte importante del día y puede agotar la paciencia de los turistas.
Por esto debe hacerse eficazmente para no extenderse. Además, lo más probable es que quieran comenzar a disfrutar de sus vacaciones de inmediato, y no verse inmersos en trámites administrativos.
Asegúrate de dar una buena impresión a quienes se alojan en tu piso desde el momento del registro, de esta forma harás más cómoda la estancia y querrán recomendarte y regresar en un futuro.

Etapas del Check-in
Todo check-in debe seguir cierto orden para aclarar los puntos necesarios que los huéspedes deben manejar. Aquí te contamos sobre cómo debes hacerlo.
- Reserva
Entrar en contacto con los huéspedes y darles toda la información del piso turístico antes de su llegada es lo primero que deberás hacer. El momento de la reserva es bueno para ponerlos al tanto de lo que van a encontrar al llegar les dará más confianza.
Otro consejo es darles las indicaciones para llegar al piso, saber a qué hora llegarán y hacerles algunas preguntas personales, como las posibles alergias, para acondicionar el sitio de acuerdo a sus necesidades. Todo esto simplificará el check-in.
- Bienvenida
El check-in es el primer contacto personal con los huéspedes, así que es importante dar una buena impresión. Preguntar cómo estuvo el viaje, si les costó llegar, ayudarlos con el equipaje y darles una cálida bienvenida abrirá los canales de comunicación.
Junto con esto, muéstrales el lugar, entrega las llaves, explica el funcionamiento de los electrodomésticos y asegúrate de que no tengan ningún inconveniente.
- Información relevante
Dale a los turistas toda la información acerca de los alrededores del piso, por ejemplo, buenos restaurantes, tiendas, medios de transporte y lugares atractivos a donde puedan ir durante su estancia.
También puedes proporcionarles números de emergencia, de taxis y deliverys, para que estén mucho más tranquilos y se relajen.
- Canales de comunicación
Si necesitan algo, van a recurrir a ti. Por eso en el check-in debes darles toda la información acerca de los horarios para llamarte, y tus números disponibles.
¿Cómo mejorar el proceso de check-in en pisos turísticos?
Ya sabemos que es importante administrar bien el tiempo del registro, y hay que darle una clara sensación de seguridad a los nuevos huéspedes. ¿Pero sabes de qué maneras puedes optimizar el proceso de check-in? Hay 4 consejos que puedes seguir.
1. Contratar a alguien con experiencia en gestión turística
La mayoría de los hoteles y pisos turísticos prefieren tener a alguien para atender a los huéspedes cuando lleguen, y si no tienes mucha experiencia en el proceso de check-in, puedes contratar a alguien que sí sepa qué hacer.
Hay personas capacitadas para gestionar pisos turísticos que pueden ser una muy buena opción. Sabrán manejar con mayor facilidad el registro, cómo introducir los datos de los turistas en el sistema, si dispones de uno, administrarán mejor el tiempo y sabrán manejar cualquier situación.
2. Implementar el pre check-in
Si tu piso turístico puede alojar a muchas personas y quieres evitar un retraso al momento de su llegada, esto hará el proceso mucho más sencillo. Los turistas solo tendrán que proveer la información necesaria previamente, y solo deberás confirmar el día de su llegada.
De esta forma los huéspedes no tendrán que esperar tanto para ser atendidos y mejorará su estancia desde un principio.
3. Llaves electrónicas
Si te resulta muy complicado trasladarte al piso turístico al momento de recibir huéspedes, hay dos opciones para que ellos tengan la llave del piso.
- Apps: existen aplicaciones móvil que con tan solo escanear el pasaporte o documento del huésped, este lo registra facilitando el ingreso al piso turístico.
- Cerraduras electrónicas: existen compañías que pueden brindar este servicio: al confirmar la identidad de los turistas, les da un código o un link desde donde podrán entrar sin pasar por el método tradicional.
4. Hacer el proceso de check-in en línea
Este es el método más innovador, fácil y rápido en cuanto a registro turístico. Además de ser de mayor agrado para los huéspedes, ahorra mucho dinero pues no se necesita más personal o herramientas de registro.
Conclusión
El check in de los pisos turísticos marca el inicio de la experiencia de los turistas, por lo que es un proceso muy importante. Asegúrate de que cada etapa se realice con eficiencia y rapidez, e implementa los procesos y herramientas que necesites para así garantizar la total satisfacción de tus huéspedes.