Garantizar la higiene en pisos turísticos tras la Covid-19

¿Qué requisitos necesitas tener para alquilar tu vivienda?

Garantizar la higiene en pisos turísticos tras la Covid-19

Title: Consejos para garantizar la higiene en pisos turísticos tras la Covid

Metadescripción: ¿Sabes cómo garantizar la higiene en pisos turísticos tras la Covid? Te damos aquí la información para que tu piso turístico esté higienizado y desinfectado. (157 caracteres)

Hoy más que nunca es importante garantizar la higiene y la desinfección de todos los espacios en los pisos turísticos. Se pueden aplicar diversos métodos para el aseo e incluso, dependiendo del uso, se puede realizar una post limpieza. A continuación te contamos cómo se deben higienizar los pisos turísticos.

Importancia de garantizar la higiene en los pisos turísticos

La Covid-19 nos ha obligado a tener una nueva normalidad, y será indispensable garantizar la higiene en pisos turísticos tras la Covid y asegurar así a los turistas que los espacios están completamente libres de cualquier virus.

Es por esto que cumplir con todos los requisitos de higiene será necesario para poder retomar las actividades turísticas. Muchos lugares ya han colocado certificados COVID-19 Free, que aseguran que todo ha sido desinfectado.

Ya existen protocolos establecidos para la desinfección de los pisos turísticos. Por añadidura, se están aplicando otros procedimientos después de la desinfección, lo cual es también completamente válido; la idea es ofrecer un espacio lo más seguro posible.

Cómo desinfectar los pisos turísticos tras la Covid-19

Para garantizar la higiene en pisos turísticos tras la Covid puedes desinfectar el piso tú mismo siguiendo un orden de limpieza para que no quede ningún espacio sin limpiar. Hay que usar los productos correctos, como la lejía y alcohol al 70%; .

Veamos cuáles serían los pasos a seguir:

  1. Es recomendable retirar del lugar la mayoría de los tejidos, ya que el proceso de lavado toma más tiempo y será más fácil limpiar una vez que haya alfombras, tapetes, etc. estén fuera.
  2. Limpia un espacio por vez; por ejemplo, primero los cuartos, luego la cocina y sala, luego el baño… tú decides el orden, pero se debe prestar la mayor atención posible a todos los objetos y rincones de cada habitación.
  3. Hay que hacer énfasis en las áreas que tienen más uso, como el salón y la cocina, ya que en ellas puede haber más riesgo de contagio porque son los lugares de más interacción.
  4. Es de suma importancia desinfectar los objetos que, nos demos cuenta o no, suelen usarse con más frecuencia: interruptores, marcos de ventanas y pomos de puertas, por ejemplo.
  5. Después de que todo esté correctamente desinfectado, procede con el suelo, de esta forma cualquier residuo que pueda haber caído a este será limpiado.
  6. Por último, debes reponer las sábanas, jabones y demás objetos de uso personal para el siguiente huésped.

Medidas adicionales de desinfección

Si consideras que para garantizar la higiene en pisos turísticos tras la Covid necesitas una ayuda extra, contratar un servicio de desinfección  te podría vendría bien.

Ya hay empresas adecuando sus protocolos a la Covid-19 usando distintos métodos y productos, desde limpieza con químicos hasta ozono y luz ultravioleta.

Escenas desinfectando rincones de la casa

Desinfectar con químicos

Esta técnica es agresiva, porque consiste en fumigar con productos químicos específicos las distintas áreas del piso. Aunque es bastante eficaz para combatir microorganismos, no es tan recomendable para combatir la Covid-19.

Además de esto, se debe hacer una limpieza posterior para retirar los residuos de los productos y ventilar bien la estancia para eliminar los olores. Es por esto que es mejor recurrir a la desinfección con ozono.

Desinfección con ozono

La desinfección con ozono está más recomendada para eliminar la Covid-19, ya que este gas es un agente que oxida el oxígeno y esteriliza todo el ambiente y las superficies. Deja libre de hongos, microorganismos y virus, evitando así cualquier contagio.

Este método no deja olores, restos químicos ni manchas, oxigena los espacios y no requiere una posterior limpieza. El requerimiento principal es que el piso turístico esté libre unas horas y todo el mobiliario está abierto para que el efecto del ozono pueda llegar a cada esquina del lugar.

Desinfección por nebulización

Para garantizar la higiene en pisos turísticos tras la Covid se puede nebulizar el espacio. Este proceso tiene un efecto parecido al del ozono, ya que se esparcen microgotas de productos en el aire, desinfectando y eliminando rastros de impurezas y virus.

Desinfección por luz ultravioleta

Las lámparas de luz ultravioleta transforman directamente el oxígeno en ozono, haciendo el mismo efecto del ozono. Estas lámparas se conectan cuando el piso está vacío y desinfectan de igual forma.

Conclusión

Resulta imprescindible garantizar la higiene en pisos turísticos tras la Covid. Independientemente del método que se use para higienizar, es recomendable pedir un certificado para que así el público esté más tranquilo acerca del lugar donde va a hospedarse.

De ahora en adelante la limpieza será esencial en todos los espacios, y hay que tener la rutina o protocolo necesario para eliminar la Covid-19 de los pisos turísticos eficazmente. Esto, acompañado de las recomendaciones para evitar contagios, garantizará unas excelentes vacaciones.

Si te ha gustado esta información, ayúdanos a que llegue al mayor numero de personas. Solo tienes que hacer click en cualquiera de los botones para compartirlo en tus redes sociales y ayudar a otras personas a que reciban esta información. ¡Muchas gracias por tu ayuda!​

Julia

Julia

Puesto

Creadora y autora de este sitio web. ¡Muchas gracias por leerme! Soy Licenciada en Turismo y una apasionada del mundo de los alojamientos turísticos. Desde que nacieron los pisos vacacionales surgieron también nuevas oportunidades de negocio. Aquí encontrarás toda la información para hacerlo de manera correcta.