Multas por alquiler vacacional

¿Qué requisitos necesitas tener para alquilar tu vivienda?

Todos los propietarios que quieran hacerlo, pueden alquilar su vivienda bajo la modalidad de temporada o vacacional.

Lo más importante es que todo esté legalizado y para ello debes conocer que si se trata de arrendamientos de temporada, la ley que los rige es la de Arrendamientos Urbanos (LAU), pero si se trata de Alquiler Vacacional, es la Ley de Turismo.

Pero esto no solo dependerá de lo que tú quieras, sino de las características de la vivienda que vayas a alquilar, ya que hay requisitos que precisamente la ley exige para catalogar el inmueble como de temporada, y dichos requisitos varían dependiendo de la comunidad en la que se encuentre la vivienda.

Debes tener en cuenta que todo aquel que infringe la ley y las normas establecidas debe pagar una multa. En consecuencia, aquellos arrendamientos fraudulentos, ya sea en pisos o en casas que no tengan licencia, recibirán sanciones que van entre los 4.001 € y 40.000 €.

Algo que es importante es que debe firmarse un contrato y que este va a depender es del tipo de alquiler.

Qué es el alquiler vacacional

Agente comprobando el piso turístico

Bien lo dice su nombre, un alquiler vacacional corresponde a la renta de un inmueble con fines turísticos, lo que genera ingresos extras, pero es importante que cumplas con las normativas que exigen dependiendo de la región, pues de lo contrario puedes cometer infracciones y te pueden multar.

Es importante que sepas que este tipo de arrendamiento requiere la expedición de la licencia turística, y que tanto los permisos como los requisitos van a variar dependiendo de cada una de las comunidades autónomas.

Otro de los aspectos que has de conocer es que están regidos por la Ley de Turismo, que debe ofrecer servicios turísticos propiamente, además de contar con un teléfono de atención al cliente y seguro de responsabilidad civil a terceros.

Los inquilinos solo podrán permanecer como máximo en el lugar 2 meses, y si es necesario un desahucio, este es inmediato y lo realiza la policía local.

Multas por alquiler vacacional dependiendo de la Comunidad Autónoma

Lo primero que debes investigar es cuáles son las normativas según la región donde se encuentre la vivienda para evitar multas por alquiler vacacional. 

El no infringir la ley es lo mejor. Si todo está en orden no tendrás nada que pagar, pero si por el contrario no has cumplido con la normativa, prepárate para que en cualquier momento tengas que rendirle cuentas a la ley.

Hasta el mes de junio del 2013, el alquiler vacacional en España estaba regido por una normativa nacional, que era la Ley de Arrendamiento Urbano.

Sin embargo, ahora existen normativas sectoriales en cada Comunidad Autónoma. Dependiendo de la comunidad, al variar las normativas y los requerimientos, también varían las sanciones a pagar si no cumples con los reglamentos establecidos.

Multas por alquiler vacacional en Barcelona

Seguramente si por cualquier momento se te ha ocurrido alquilar un piso turístico en Barcelona pero no tienes licencia, no sabes las sanciones que esto te acarreará.

La posibilidad de alquilar el piso a turistas debe ir acompañada de la respectiva licencia que es otorgada por el Ayuntamiento. Pero si quieres “ahorrarte” todo el trámite y caes en la infracción de hacerlo sin tu licencia, las multas por alquiler vacacional en Barcelona van desde los 60.000 hasta 600.001 euros.

En este lugar se debe cumplir lo que establece el Decreto 159/2012, que viene a ser el que regula los pisos turísticos en esta ciudad. Recuerda que debes contar, entre otras cosas, con la cédula de habitabilidad y con las condiciones técnicas exigidas, además tenerla acondicionada para ser usada de forma inmediata.

Multas por alquiler vacacional en Madrid

En la ciudad de Madrid se rige el arrendamiento vacacional por el Decreto 29/2019 del 9 de abril del Consejo de Gobierno.

De allí parte el hecho que las multas por infringir la ley son variables y oscilan entre los 30.001 y los 300.000 euros, si se está incurriendo en una falta grave, Las faltas catalogadas como leves tienen una sanción de hasta con 3.000 €.

De manera que si no quieres tener multas por alquiler vacacional en Madrid, lo que debes hacer es revisar muy bien el Decreto por el que se rigen en el lugar y buscar asesoría al respecto.

Es importante destacar que también existe una multa por no declarar este tipo de arrendamiento, la cual consiste en el abono de los rendimientos que no han sido declarados con un recargo que oscila entre el 50 y 150?l importe que no fue declarado en sí al fisco.

Multas por alquiler vacacional en Valencia

En Valencia hay gran cantidad de inmuebles y pisos turísticos en general que funcionan como alquiler turístico, sin embargo es importante señalar que, al igual que en otras comunidades de España, también son sumamente rigurosos con los requisitos que se exigen para rentarlos.

En ese sentido, después de revisar los decretos por el cual se rigen los arrendamientos en la zona, debes conocer muy bien la normativa y los requisitos que se te piden. En caso de no ser así, te informamos que las multas por alquiler vacacional en Valencia pueden llegar hasta a 600.000€.

Multas por alquiler vacacional en Andalucía

Las multas van desde 0 hasta 150€, siendo clasificadas dependiendo del reglamento que rigen las viviendas de esta comunidad. Sin embargo, al igual que en el resto de comunidades, hay infracciones que van desde leves a graves y esto debe ser estudiado según sea el caso en cuestión.

Es necesario mencionar que las infracciones son clasificadas como leves o graves dependiendo de la normativa de cada región y de cómo las catalogan. También dependiendo de criterios establecidos que en algunos lugares serían los siguientes.

  • Existencia de intencionalidad de aquella persona que infringe la ley.
  • Incumplimiento tanto de plazos como de requisitos.
  • Perjuicios que son causados a otros.
  • Repercusiones de carácter negativo para el sector del turismo

Así que si no quieres pagar las multas que establece la ley, debes cumplir con todo lo que se te exige en esta materia.

Si te ha gustado esta información, ayúdanos a que llegue al mayor numero de personas. Solo tienes que hacer click en cualquiera de los botones para compartirlo en tus redes sociales y ayudar a otras personas a que reciban esta información. ¡Muchas gracias por tu ayuda!​

Julia

Julia

Puesto

Creadora y autora de este sitio web. ¡Muchas gracias por leerme! Soy Licenciada en Turismo y una apasionada del mundo de los alojamientos turísticos. Desde que nacieron los pisos vacacionales surgieron también nuevas oportunidades de negocio. Aquí encontrarás toda la información para hacerlo de manera correcta.